Entrevista en ProntoPro a Rosario Gomez Castaño sobre herencias

Escrito el: febrero 19th, 2021 por:

ProntoPro, el portal de profesionales nº 1 en España, se ha puesto en contacto con nosotros interesados en hacer una entrevista sobre el despacho y la especialidad de herencias a Rosario Gómez Castaño, directora de Castaño Abogados. Si quieres leer la entrevista pulsa en este enlace

Leer Más

Margen de error máximo a la velocidad detectada por los radares

Escrito el: febrero 11th, 2019 por:

Un juzgado justifica con prueba pericial la aplicación obligatoria del margen de error máximo a la velocidad detectada por los radares El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 Pontevedra en sentencia 17/2019, de 22 de enero (Rec. 105-1/2018) rebaja la cuantía de la multa y la pérdida de puntos impuestas a un conductor por exceso de […]

Leer Más

El concepto de inviolabilidad

Escrito el: septiembre 24th, 2018 por:

“ Los derechos fundamentales de la persona, son inviolables y vinculan a todos los órganos del Estado”.-  (Artº 1º de la Ley para la Reforma Política de 4 de enero de 1977). “ La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes….” (Artº 10º.1.- C.E.)  Según el Derecho más básico, debe entenderse por “inviolabilidad” el privilegio en […]

Leer Más

Márgenes de error de los radares de tráfico

Escrito el: abril 26th, 2018 por:

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido que los radares móviles de tráfico que realizan la medición de la velocidad desde una ubicación fija, en trípodes o en coches parados,tienen un margen de error del 5% y no del 7%, por lo que atribuye a este tipo de dispositivos el mismo porcentaje que […]

Leer Más

INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRAFICO

Escrito el: marzo 18th, 2018 por:

¿Debe imponerse a la aseguradora el pago de los intereses? Ante una indemnización por accidente de tráfico y para que se impongan a la aseguradora los intereses de la regla 8ª del art. 20 de la Ley de Contrato de Seguro, se requiere la prueba de que el asegurador ha incurrido en retraso o incumplimiento culpable o […]

Leer Más

Sanción por consumo de alcohol en la calle

Escrito el: enero 28th, 2016 por:

Muchos jóvenes ya se han visto abordados alguna noche por agentes de policía cuando se encontraban en la calle tomando alguna bebida con los amigos. Los agentes les denuncian por «consumo de alcohol en la vía pública», por supuesta infracción de la Ley de 5/2002 de 27 de Junio sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos […]

Leer Más

¿Responde el heredero de las deudas tributarias del causante?

Escrito el: octubre 28th, 2014 por:

La figura de la aceptación de la herencia a beneficio de inventario, recogida en los artículos 1010 y siguientes del Código Civil, permite al heredero, no obstante aceptar la herencia, evitar que las deudas del difunto contaminen los bienes propios del heredero, de tal modo que éste sólo responda con los bienes de la herencia y no […]

Leer Más

SEGURO DE VIDA vinculado a PRESTAMO HIPOTECARIO. ¿Debe la Aseguradora responder en caso de que el fallecido omitiera datos sobre su salud?.

Escrito el: septiembre 9th, 2014 por:

No es infrecuente que las Compañías de Seguros se nieguen a cumplir sus obligaciones derivadas de un seguro de vida, en base a que entienden que ha existido dolo por parte del asegurado a la hora de rellenar el cuestionario de salud. A este respecto, traemos a colación el caso de una persona fallecida a […]

Leer Más

NULIDAD DE CLAUSULA DE HIPOTECA MULTIDIVISA

Escrito el: agosto 11th, 2014 por:

El Juzgado de Primera Instancia nº 31 de Madrid ha dictado recientemente una Sentencia en la que declara nula la cláusula de yen japonés de una escritura de préstamo con garantía hipotecaria, por no ser clara ni transparente y ser contraria a la buena fe. Entiende el Juzgador que la entidad bancaria no informó con […]

Leer Más

Consecuencias del impago de la Tasa Judicial

Escrito el: junio 24th, 2014 por:

Sobre las tasas judiciales se ha comentado y escrito muchísimo y no parece ser una cuestión que con el transcurso del tiempo vaya a quedar en el olvido, más bien al contrario, pues la problemática de su instauración parece incrementarse. Es evidente que la aplicación de las tasas judiciales, lejos de lo que con su […]

Leer Más

Los riesgos de «legislar en caliente»

Escrito el: junio 19th, 2014 por:

  Cada vez que en nuestro país ocurren hechos de cierto calado, que provocan conmoción social o impacto en la opinión pública, nuestros legisladores se lanzan a atajar dicha situación promulgando «leyes en caliente«, quizá con el objetivo de conformar a la opinión pública o de ganar o no perder votos en las próximas elecciones. […]

Leer Más

El anteproyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria

Escrito el: junio 17th, 2014 por:

  Una de las máximas, entre otras, que parece que se ha propuesto nuestro Ministro de Justicia es “renovar” el ordenamiento jurídico, en una frenética carrera de continuas propuestas de reformas legislativas. No hay más que darse un paseo virtual por la página web del Ministerio de Justicia y comprobaremos esta proliferación de normas en […]

Leer Más